Casi tan esperado como el momento de los regalos navideños lo es la campaña del Black Friday. Esta fecha del calendario no solo es un momento deseado por los clientes debido a sus ofertas y descuentos, sino que da el pistoletazo de salida a la campaña de compras de Navidad. Estas son las conclusiones de Google y lo que nos podemos encontrar de cara al Viernes Negro y a las posteriores semanas de gastos para los días festivos.
El Black Friday 2024 se aproxima
¡Atención! El Black Friday ya está a la vuelta de la esquina. El próximo viernes 29 de noviembre tendrá lugar esta esperada fecha para que los consumidores se hagan con los mejores descuentos, ofertas y promociones. Quizá este momento te ha pillado por sorpresa y ahora tienes que improvisar la campaña para tu negocio, razón por la que conviene planificar el Black Friday en verano y realizar una buena estrategia de marketing. Aunque los descuentos son fundamentales en el Black Friday, debes saber que su campaña es diferente a la de las rebajas de enero. Si todavía estás indeciso sobre si aprovechar y sumarte a esta tendencia cada vez más habitual, deberías plantearte cuáles son sus ventajas y sus desventajas de participar en el viernes negro. También, es recomendable considerar las conclusiones a las que ha llegado Google con motivo de los preparativos de esta temporada de gastos que desembocará en la adquisición de regalos navideños.
Google y la previsión para las rebajas y descuentos
De acuerdo con Think with Google, los consumidores quieren estar preparados ante la llegada de las ofertas. Por ello, en 2023 las búsquedas del término “Black Friday” a nivel mundial comenzaron a aumentar a partir del mes de octubre de acuerdo a los datos de Google Trends. De hecho, el 58% de los usuarios reconocieron que a comienzos de ese mes iban a pensar con antelación cuáles serían sus compras durante los días de descuentos. Por otro lado, el 59% de los consumidores afirmaron que ya saben qué regalos navideños comprarán antes de la llegada de diciembre.
¿De qué manera afrontan los clientes esta temporada de descuentos?
El estudio de Google destaca las siguientes actitudes que caracterizan a los compradores:
- Reflexiva. Como hemos visto, la planificación en las compras es esencial.
- Oportunista. Hay público que busca descuentos que no están centrados en los días promocionales.
- Decidida. Cuanto más cerca se encuentran las fechas festivas, más decidida es la actitud de comprar.
- Entregada. Una vez pasados los días clave, los consumidores pueden seguir comprando, por lo que es recomendable ganarse su confianza y fidelidad.
El comportamiento del público español en Black Friday según Google
Otra publicación de Think with Google, bajo el título de Tendencias de Navidad 2024: 3 claves que marcarán la forma de comprar de los españoles, destaca que se avecina una temporada alta de compras en estos últimos meses del año. Apuntan que una inflación más moderada, la reducción de los tipos de interés y un aumento del índice de confianza del consumidor son los motivos por los que el público de nuestro país afronta este periodo de manera más optimista. Las tres tendencias que destacan son:
- La sostenibilidad y el aumento de la demanda de productos de segunda mano
- El crecimiento de las marcas blancas y los “dupes” o duplicados
- La conveniencia aplicada al coste de los envíos
Otros aspectos importantes para la campaña de Black Friday y Navidad en 2024
Además de estas conclusiones, también es recomendable tener en cuenta otros aspectos relacionados con la campaña:
-
- Los productos más buscados en España. Según un estudio de Statista, los productos clásicos que los españoles buscan en estas fechas son artículos de moda, calzado, complementos, salud y belleza; pero el interés en el sector travel también está en aumento.
- Un Black Friday muy pegado a diciembre. Este Viernes Negro es más tardío que el de 2023. El 29 de noviembre está muy cercano a diciembre, por lo que los consumidores que comienzan a adquirir sus regalos navideños a partir de esta fecha tendrán menos días de compra que el año anterior.
- Más allá del Black Friday. Sin embargo, este viernes no es la única fecha asociada a los descuentos y se suman otros momentos como el Cyber Monday o el Día del Soltero. De hecho, en muchas tiendas, el Black Friday ha evolucionado hasta la Black Week e incluso algunos comercios explotan las ofertas durante todo el mes de noviembre.
Y tú, ¿ya tienes claro qué vas a hacer para el próximo Black Friday? Si necesitas una mano amiga que te guíe para lograr tus objetivos de venta en esta fecha de descuentos o durante el resto de la campaña navideña, contacta con nosotros. En Súmate sabemos la importancia que este Viernes Negro y la temporada de compras tienen tanto para ti como para tus clientes.