Consent mode v2. ¿Qué tener en cuenta a partir de marzo 2024? - Súmate

29 de febrero de 2024

El año 2024 ha comenzado con un sinfín de novedades en la publicidad online, que está viviendo cambios muy significativos, con una incidencia directa tanto en los anunciantes como la experiencia de usuarios. Por un lado, la implantación de la inteligencia artificial en buena parte de los procesos es una parte esencial de esta transformación. Junto a ella, las exigencias normativas vinculadas a la seguridad y privacidad de los usuarios, y que tienen su máxima expresión en el cookieless, están también en el corazón de todas estas novedades.

En ese contexto, el 6 de marzo de 2024 entra en vigor la Ley de Mercados Digitales, una regulación propuesta por la Unión Europea que, entre otros aspectos, exige a las empresas a establecer nuevos criterios de consentimiento para que las webs puedan seguir recopilando los datos de los usuarios. A partir de esta necesidad surge Google Consent mode V2. Veamos de qué se trata.

En qué consiste el consent mode v2 y qué cambios implica

El Consent mode V2 es una actualización de la versión anterior, lanzada en 2020, con el objeto de adaptarse a las nuevas normativas y a las crecientes demandas de los usuarios en materia de seguridad y privacidad. Se trata de una función que permite a Google gestionar el consentimiento de los usuarios para el envío de publicidad. A partir de ahora, sus datos solo se compartirán cuando haya una aceptación con parte de los mismos.

Las empresas que deseen promocionar sus productos a través de plataformas como Google Ads deberán implantar Consent Mode V2 para acceder a los datos que permiten perfilar usuarios y hacer mediciones de los impactos. Esto será aplicable a cualquier país de la Unión Europea y Reino Unido. En caso de no hacerlo, Google no tendrá constancia de que los usuarios han dado su consentimiento para el uso de los datos y la recepción de publicidad, por lo que existirán importantes deficiencias en el impacto y la medición de los anuncios.

La nueva versión de Consent mode está enriquecida con nuevos parámetros que permiten el acceso, el uso de los datos y la personalización de los anuncios en función del consentimiento ofrecido por los usuarios. En concreto, se trata de “ad_user_data”, a través del cual el usuario señala que es consciente de que sus datos pueden ser usados con una finalidad publicitaria, y “ad_personalization”, donde consiente que dichos datos sean usados para remarketing.

Como hasta ahora, las empresas podrán elegir entre dos configuraciones del Consent Mode V2. Por un lado, la básica, en la que Google no recopila dato alguno del usuario hasta que dé su consentimiento. Por otro, la avanzada, en la que la compañía sí recoge datos antes de recibir dicho consentimiento, pero estos carecen de información personal; en este último caso nos referimos a datos como el tipo de navegador que se ha usado, el país desde el que se establece la conexión o la hora en que se ha entrado en la página.

Consent mode V2 marzo 2024

Cómo funciona el Consent mode v2 y qué beneficios trae para los anunciantes

La nueva herramienta de Google está orientada, pues, a garantizar que los usuarios solo compartan aquellos datos que deseen. Esta forma de segmentación garantiza el respeto a la privacidad de las personas, tal y como demanda la normativa europea. ¿Cuál es el proceso de recopilación y entrega de datos que se sigue con este nuevo modelo?

  • En una primera fase, las páginas recogen la autorización de los usuarios a disponer de sus datos con una CMP, o plataforma de gestión del consentimiento.
  • Una vez dado este paso, Consent mode V2 comunicará las señales de consentimiento recogidas a las herramientas de publicidad o análisis de Google, que son las encargadas de tratar los datos para ofrecer información a la empresa.
  • Finalmente, y en función del consentimiento que se haya dado, se activarán las etiquetas con los datos específicos a partir de los cuales podrán impactar los anuncios de las compañías.

¿Qué beneficios ofrece Consent mode V2 para las empresas?

Las consiguientes restricciones en la recopilación de datos han despertado recelos en los anunciantes, en tanto que se reducen las posibilidades de impactar en los usuarios. Sin embargo, si se desarrollan acciones acertadas, este nuevo modelo también conlleva posibles beneficios para las compañías,

  • Cumplimiento normativo. Esta es la parte básica, ya que las nuevas leyes son especialmente protectoras de la privacidad y la seguridad de los usuarios. Además de la Ley de Mercados Digitales, el nuevo modelo de consentimiento respeta legislaciones como la Ley Europea de Protección de Datos (GDPR) o el reglamento ePrivacy de la UE.
  • Mayor confianza de los usuarios. En el mundo digital, los consumidores cada vez demandan tener mayor capacidad de controlar, disponer y decidir sobre sus datos personales. Es por ello que exigen a las empresas tener autoridad sobre lo que se hacen con los mismos. El nuevo modelo de consentimiento promete tenerlos en cuenta y, de ese modo, contribuye a aumentar la confianza sobre las empresas que los utilizan.
  • Recopilación de datos de calidad. Con este nuevo modelo, las empresas accederán igualmente a datos precisos, obteniendo datos incluso de los usuarios que no han aceptado las cookies, lo que favorece la calidad de la medición y de la audiencia de estos. Esto facilitará desarrollar estrategias de marketing y publicidad más eficaces y con objetivos claros, además de ofrecer una visión precisa del rendimiento de las campañas.

Los datos de los usuarios son básicos para lograr los mejores resultados en cualquier campaña online y hacer buen uso de los obtenidos con Consent mode v2 es básico para alcanzar el impacto adecuado. En Súmate estamos especializados en publicidad online y sabemos cómo implantar y obtener los mejores resultados con esta nueva herramienta. Si quieres que te ayudemos a afrontar esta tarea, tan solo tienes contactar con nosotros. Te ayudaremos a alcanzar tus objetivos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Votre vie privée est importante pour nous. Súmate utilise les informations que vous fournissez pour vous contacter au sujet du contenu, des produits et des services qui vous intéressent. Vous pouvez vous désinscrire à tout moment de ces communications. Si vous souhaitez en savoir plus sur la manière dont HubSpot protège vos données, veuillez consulter notre Politique de confidentialité.