SEO local: ¿qué es y cómo aplicarlo a mi negocio? | Súmate

4 de febrero de 2015

Si la empresa cuenta con una localización física hay que trabajar el SEO local más allá de lo que normalmente entendemos por SEO. La receta para mejorar el posicionamiento local o contextual consta de una serie de pasos que seguir para verificar que la web del negocio cumple con determinados requisitos técnicos, SEO on page y con una serie de requisitos off page.

Enumeramos a continuación las acciones que se deben llevar a cabo para mejorar el SEO local de la empresa.

Primero: Datos coherentes

Es importante utilizar siempre el mismo NAP (name, address and phone); aunque parece obvio, es un error habitual de muchos negocios mostrar información no coherente sobre estos datos. En todo lugar del sitio web donde aparezca información referida a dirección y teléfono hay que verificar que sea la misma, así como en perfiles de redes sociales y directorios.

Ejemplo de SEO local o geolocalizado; vemos que aparece dirección y teléfono del negocio:

 SEO local-inbound marketing

 

Segundo: SEO ‘on page’

Se ha de agregar el nombre de la ciudad o comunidad local en la que está ubicado el negocio en:

  • Las metaetiquetas del título.
  • Etiqueta de descripción.
  • En el contenido de la web y del blog.
  • Etiquetado de las imágenes: optimizar las imágenes es algo que se suele olvidar con frecuencia, pero es muy importante, y para trabajar el SEO local se ha de recordar poner el nombre de la ciudad en la descripción de las imágenes.

 Influirá mucho también la autoridad del dominio y la autoridad de la página, para ello se ha de:

  • Incrementar el número de enlaces de calidad al sitio web.
  • Producir contenido de calidad.
  • Crear comunidad en redes sociales.

Tercero: Google My Business

Seguramente ya la empresa tendrá un perfil en Google+. Pues bien, hay que verificar que se esté haciendo uso de la plataforma Google My Business, que integra varias funcionalidades que se pueden ver en el panel de control, canal de Youtube y estadísticas de Google Analytics, además de Google Insights.

El SEO local ayuda a obtener doble posicionamiento gracias a Google My Business, como podemos ver en el siguiente ejemplo:

SEO local- inbound marketing sumate

Cuarto: Mapa de Google

Incluir un mapa de Google en el sitio web de la empresa, otro aspecto aparentemente sencillo y obvio pero también muy olvidado.

Quinto: Directorios locales

Se ha de incluir el negocio en todos los directorios locales que sean relevantes, ya que pueden ayudar mucho a salir en las primeras posiciones de búsqueda. 

directorios locales- seo local- sumate

Sexto: Reseñas y comentarios

Involucrar al cliente a través de reseñas y comentarios. La recomendación es un arma muy potente para captar clientes. Igualmente, es fundamental monitorizar para detectar comentarios negativos y quejas que pueden dañar la reputación online de la empresa. Google valora positivamente las reseñas y ello facilita un mejor posicionamiento. 

Si hacemos clic en reviews podemos ver los comentarios que han dejado los clientes:

Reseñas y comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Votre vie privée est importante pour nous. Súmate utilise les informations que vous fournissez pour vous contacter au sujet du contenu, des produits et des services qui vous intéressent. Vous pouvez vous désinscrire à tout moment de ces communications. Si vous souhaitez en savoir plus sur la manière dont HubSpot protège vos données, veuillez consulter notre Politique de confidentialité.